Efecto fisiológico:
Promueve el adecuado desarrollo, funcionamiento y metabolismo de las células de diferentes órganos del cuerpo mejorando funciones como desarrollo neuronal, fortalecimiento óseo y muscular, relajación de fibras nerviosas y musculares, coadyuvante digestivo y cardiovascular, y prevención de enfermedades crónicas y autoinmunes, ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y participa en la producción de energía.
Acción fisiológica:
El magnesio es un mineral requerido para varias funciones celulares del cuerpo humano como el transporte activo de iones como el potasio y el calcio a través de las membranas celulares, el magnesio altera positivamente la conducción de los impulsos nerviosos, la contracción muscular y el ritmo cardíaco normal, etc. El citrato de magnesio ayuda a controlar la cantidad de líquido y el equilibrio de ácidos y bases (equilibrio de pH) en su cuerpo. La mayor parte del magnesio del cuerpo se almacena en los huesos, órganos y otros tejidos del cuerpo. El magnesio es un cofactor necesario en más de 300 reacciones enzimáticas que incluyen todas las enzimas determinantes de la velocidad del glicólisis (proceso de descomposición del azúcar). Varios estudios epidemiológicos han demostrado asociación entre los niveles bajos de magnesio y aumento en el riesgo del síndrome metabólico, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión y arterioesclerosis. También se ha demostrado que el magnesio inhibe la formación de cálculos renales mediante la formación de complejos con oxalato y fosfato, además la hipomagnesuria es un hallazgo común en formadores de cálculos. El envejecimiento representa un factor de riesgo importante para la deficiencia de magnesio. Se ha observado reducción del magnesio libre intracelular con la edad, mediante mecanismos como excreción urinaria aumentada, enfermedades asociadas y comorbilidades, y uso de medicamentos como diuréticos.
Ingredientes:
Citrato de Magnesio, Vitaminas, Minerales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.